Los mapas se inventaron hace mucho tiempo cuando aún no existían los satélites, y era imposible tomar fotografías del planeta desde el espacio. Por lo tanto, los mapas son originariamente estimaciones acerca de la geografía del planeta. El arte de confeccionar mapas se denomina desde entonces Cartografía. En ese tiempo los mapas se elaboraban a partir de las expediciones de navegantes, que se aventuraban en altamar sin saber con certeza qué les deparaba la geografía.
Edad de los Metales Período prehistórico, posterior a la Edad de Piedra y anterior a la Edad Antigua, que comprende tres grandes períodos: la Edad del Cobre, la Edad del Bronce y la Edad del Hierro, y se caracteriza por la utilización del metal en utensilios y armas. Es un período que comienza al finalizar la Edad de Piedra, en el año 6500 antes de Cristo, aproximadamente. Cuando se habla de Edad de los Metales se hace referencia al momento en que el hombre comienza a utilizar diferentes tipos de metales para construir y fabricar elementos y herramientas que se volverán claves en su evolución, como por ejemplo herramientas de agricultura, armas para la caza y la guerra, y utensilios para comer.
Su fecha de aparición, duración y contexto varía dependiendo de la región estudiad. El periodo de la evolución tecnológica de la humanidad caracterizado por el desarrollo de la metalurgia; comienza antes del V milenio a. C. y acabaría en cada lugar con la entrada en la Historia, para buena parte de Europa en el I milenio a. C.
El primer metal que se utilizó en la Prehistoria fueelcobre.En la naturaleza, el cobre, que era un metal dúctil y hermoso de color rojizo-rosa, se podía encontrar en estado puro en forma de pepitas y por ello se le podía dar forma golpeándolo con piedras. También lo extraían de minerales como la pirita de cobre, que lo contenía en una buena proporción. Más tarde lo fundirían en unos hornos especiales, donde se elevaba la temperatura por medio de unos sopletes.
El cobre no era un metal muy resistente, por eso se usaba principalmente para hacer joyas y objetos de adorno; aunque también, en menor medida, se utilizó para fabricar utensilios y herramientas. Podéis observar algunos ejemplos:
OBJETOS DE ADORNO DE COBRE DE LA PREHISTORIA (EDAD DE LOS METALES):
Más tarde se utilizó el bronce, que era una aleación de cobre y estaño. El bronce era duro y cortante y por ello se fabricaron con este metal gran variedad de útiles y armas.
En la última etapa de la Edad de los Metales se utilizóel hierro. Al comprobar que este metal era maleable, duro y resistente, se fabricaron con él muchos objetos, herramientas y armas.
Tanto el bronce como el hierro eran unos metales muy resistentes y con ellos se podían fabricar herramientas de trabajo, armas y armaduras; recipientes, joyas, estatuas, etc Otras actividades importantes, con la aparición de los metales fueron la minería y lametalurgia. Aparecen oficios como los fundidores (de metales para hacer herramientas), los orfebres (hacían joyas y adornos con los metales) o losalfareros (moldeaban el barro y hacían piezas de cerámica en los tornos cada vez más decoradas). El comercio es otra actividad de gran importancia. Como no existía la moneda, el comercio se hacía mediante el trueque, se intercambiaban productos como por ejemplo la sal, utilizada como si fuera una moneda, de ahí la palabra "salario".
En esta etapa la gente vivía en pobladosmuy parecidos a los del Neolítico, las viviendas eran rectangulares, cuadradas o circulares, hechas de adobe, piedra y madera. Los poblados los hacían fortificados, es decir, rodeados de murallas, ya que eran frecuentes los combates entre unos pueblos y otros. Muchos de estos poblados se fueron transformando en ciudades. Algunas de estas ciudades alcanzaron los varios miles de habitantes.
Los hombres de la Edad de los Metales vivían de la agricultura y la ganadería, como en el Neolítico, además de la caza. En la agricultura, introducen mejoras como los sistemas de riego de los campos mediante pozos o acequias, la aparición del olivo y la vid o el abonadode las tierras con estiércol.
Tres inventos muy importantes van a aparecer en la Edad de los Metales: la rueda, la velay el arado. La rueda, aunque aparece al final del Neolítico, se perfeccionó y se usó aplicada a los tornos para trabajar la cerámica. También fue la base del carro tirado con bueyes para el transporte de personas y mercancías. Hacia el año 3500 a.C., aparece la vela lo que hizo posible construir barcos más grandes que podían transportar más personas y mercancías. El arado, arrastrado por animales, permitía labrar cultivos cada vez más extensos. En la próxima entrada os hablaré de las primeras construcciones de esta etapa.